Evaluación de la Calidad de la Formación

¿Qué es la ECCF?

La Evaluación y Control de la Calidad de la Formación comprende  todas aquellas acciones y actuaciones cuyo objetivo es comprobar, verificar y evaluar el grado de cumplimiento de una serie de criterios e indicadores básicos respecto a un plan de Formación.

Estos criterios e indicadores relacionados con la calidad de la formación vendrán determinadas por cada una de las convocatorias, así como la determinación de las muestras representativas  y la financiación destinada a esta finalidad.

¿Cuándo lo tengo que hacer la ECCF?

El Artículo 33.5 de la ORDEN TAS/718/2008, de 7 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 395/2007, obliga a todas las entidades que ejecuten planes de formación Profesional para el Empleo en su modalidad de Oferta, a que realicen una Evaluación y Control de la Calidad de la Formación que ejecuten.

¿Cómo se hace la ECCF?

Las acciones que se suelen realizar en la ECCF vendrán determinadas en función de los criterios e indicadores básicos que establezca la convocatoria.

Una vez determinados eso criterios e indicadores básicos, se pueden añadir otros indicadores anexos los cuales complemente los indicadores básicos. Para ello se tendrá que establecer justificación, definición, cálculo, unidad de medida, ámbito de aplicación, fuentes de información, variables de desagregación e interpretación del nuevo indicador a incorporar.

Normalmente para la Evaluación y Contro de la Calidad de la Formación se deben realizar las siguientes actuaciones:

  • ACTUACIONES DE CONTROL PRESENCIAL Y TELEFÓNICO. En ella se verifica en tiempo real del correcto desarrollo de la formación en diferentes aspectos.
  • ACTUACIONES DE EVALUACIÓN. Son actuaciones encaminadas al análisis y explotación del cuestionario de calidad para cada una de las acciones formativas.
  • MEMORIAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL. Se realizará una memoria de las acciones realizada, recursos utilizados, conclusiones y recomendaciones una vez analizado las tabulaciones de las actuaciones anteriormente descritas.

¿Por qué hacer la Evaluación y Control de la Calidad de la Formación con una entidad especializada?

La realización de un Plan de Evaluación y Control de la Calidad de formación con una entidad especializada como es Competencias y Cualificaciones conlleva una serie de ventajas de las cuales podemos destacar:

  • Verificación de que todos los procedimientos que se están realizando en el plan formativo se ajustan a la norma que la desarrolla, evitando posibles disconformidades con el técnico de seguimiento.
  • Verificación en tiempo real del grado de satisfacción la ejecución de la formación, pudiendo introducir medidas correctoras antes de que finalice el curso.
  • Mejorar el reconocimiento de la entidad ante el alumnado y la administración.
  • Garantía de que el Plan de Evaluación y Control de la Calidad de la Formación está desarrollado conforme a los criterios e indicadores básicos que ha establecido la Consejería de Educación para la presente convocatoria.
  • Garantía de realización del Plan de Evaluación y Control de la Calidad de la Formación a una muestra representativa superior a la establecida en convocatoria.

 

Asesoramiento y personalización de criterios e  indicadores  extras para cada una de las entidades en función su programa formativo.

¿Cuánto me cuesta?

El coste de la  Evaluación y control de la calidad está subvencionado por las correspondientes convocatorias e incluido en epígrafe de “Otros costes subvencionables”, con la ventaja notable en la cual NO disminuye en el porcentaje establecido a los costes indirectos.

Los costes máximos que el beneficiario de la subvención debe destinar a esta finalidad, viene determinada por la correspondiente convocatoria, siendo lo habitual el 3% de la misma.